Find your content
¿Esto es firmando acuerdos casi unilaterales con narcos, paras, asesinos y secuestradores?
Congreso, en la recta final con los ojos en elecciones
Mateo García - subeditor de Política @teomagarmatgar@eltiempo.comCon un Congreso con los ojos puestos en las elecciones de 2026, hoy comienza la recta final del periodo legislativo que estará marcado, una vez más, por las iniciativas presentadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Intercambio humanitario, el principio del complejo plan de paz para Gaza
El día después
El Nobel que ilumina a América
Administradores de hecho, responden
María Isabel RomeroEn las empresas no siempre dirige el que tiene el cargo en la tarjeta de presentación. A veces, quien realmente mueve los hilos está detrás del telón: un accionista mayoritario con complejo de CEO, un familiar que da consejos más allá de lo razonable o incluso otra compañía que dicta lo que se hace y lo que no.
Nobel para la valentía
El Premio Nobel de Paz a María Corina Machado reconoce algo más que la resistencia de una líder: reivindica el derecho de un pueblo a recuperar la democracia por vías pacíficas. El comité la premió por su "lucha por una transición justa y pacífica del país de la dictadura a la democracia".
¿Está la Reserva Federal reescribiendo las reglas del riesgo?
El escenario económico global está marcado por la reciente decisión de la Reserva Federal de bajar la tasa de política monetaria, respondiendo a señales de enfriamiento en el mercado laboral y a una inflación que, aunque se mantiene persistente, muestra signos de moderación.
Investigan presuntos daños al uso de regalías por $286.000 millones
La Contraloría General de la República (CGR) anunció que entre 2022 y 2025 en la Región del Eje Cafetero se han consolidado 212 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $286.285 millones, como resultado del Plan Nacional de Vigilancia y control Fiscal y de la atención a denuncias ciudadanas y control social.
ProBogotá alerta riesgos contra la descentralización
El debate sobre el ordenamiento territorial en Colombia tomó fuerza luego de que ProBogotá Región advirtió de los riesgos que podrían acarrear las recientes reformas impulsadas por el Gobierno en materia de uso del suelo, planeación y manejo ambiental, que afectaría a los municipios y departamentos.