Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Estados Unidos está a favor de que se quiten las sanciones a Cuba y votará sí, en caso de que el asunto cubano se conozca en San José. La Nación divulgó el 16 de julio de 1975 que, si hay una reunión especial en la capital para el levantamiento de las sanciones a Cuba, Estados Unidos no votará abstención, como lo hizo en la reunión de cancilleres en Quito e
En junio, el indicador marcó $4,239.1 millones, de acuerdo con los datos del Banco Central de Reserva (BCR).En mayo,"Al cierre de mayo de 2025, las reservas internacionales netas disminuyeron en $34.7 millones, llegando a un total de $4,240.5 millones", indica el informe sobre gestión de las reservas del BCR."La reserva de liquidez, conformada como depósitos
Los afectados por el desfalco en laEn mayo de 2024 la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y la Fiscalía General de la República (FGR) intervinieron la cooperativa por un fraude de $35 millones de la directiva de la institución a sus socios.
Hablaron con LA PRENSA GRÁFICA sobre la preocupación que sienten ahora que sus hijos serán trasladados a diferentes centros penitenciarios y la falta de información sobre el proceso judicial que enfrentan.Otra dijo que desde antes que comenzara la audiencia ya les habían dado el veredicto."Estuvimos el viernes aquí (El Penalito) desde temprano y ni siquiera
El mismo Tribunal ya le había concedido la libertad bajo medidas a Kílmar Ábrego el pasado 26 de junio, pero la Fiscalía estadounidense apeló esa decisión.
expertos y expertas de once procedimientos especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hicieron pública una carta en la que alertaban sobre las vulneraciones a derechos humanos que se están generando sobre los ciudadanos venezolanos que han sido deportados desde Estados Unidos hacia El Salvador.En esta entrevista con LA PRENSA GRÁFICA habla so
Alma, como le llamaremos para proteger su identidad,Para entrar al lugar únicamente le pedían su documento de identidad y también la revisaban minuciosamente.
Según el artículo 188 de la Constitución, "el Presidente de la República simboliza la unidad nacional". Es decir, debe representar eso que aún tenemos en común, si es que nos queda algo.
Gustavo Bolívar señaló a los influenciadores en las redes sociales como uno de los males del actual debate público. Los acusa de trivializar la política, de vender sus opiniones al mejor postor y de contribuir a la desinformación en un país que ya arrastra bastantes problemas por la polarización y la degradación del debate político.
Un proyecto de ley que está para sanción presidencial, de origen parlamentario y presentado por las congresistas Paloma Valencia (Centro Democrático), Angélica Lozano (Partido Verde), y apoyado por liberales; por Clara López Obregón, del Pacto Histórico, y Rodrigo Lara, estimula el debate sobre temas cruciales que nos lleven a una democracia real tales como